Reglas de puntuación
Reglas ortográficas de puntuación Uso de la coma Se utiliza para separar elementos análogos que podrían enumerarse como una lista de palabras. Ejemplo: harina , azúcar , huevos y mantequilla. Nunca debe ir una coma entre el sujeto y el verbo principal de la oración, a no ser que se trate de un inciso. Ejemplo: ella , como siempre , se sienta allí. Uso del punto y coma Sirve para separar ideas que están relacionadas entre sí en una oración, pero no de forma inmediata; o cuando la coma no es lo suficientemente precisa. Ejemplo: en mi casa hay revistas, libros y cuadernos ; en la tuya no. Uso del punto Se usa punto a parte para finalizar un párrafo. El punto final indica que el escrito ha culminado. Siempre va mayúscula después de un punto seguido. Es excepción si se trata de abreviaturas. Ejemplo: En 427 a. C. nació Platón. Después de dos puntos va minúscula, a no ser que sea un nombre propio. No debe ir más de una vez dos puntos en un mismo párrafo. Los punt...